Ayer falleció Nawal El Saadawi, a los 89 años. Nawal fue una escritora, feminista, médica, y activista política egipcia.

Por Marta Gómez Ferreiro

Ayer falleció Nawal El Saadawi, a los 89 años. Nawal fue una escritorafeministamédica, y activista política egipcia.

En 1972 escribió el libro Mujeres y Sexo, en el que denunció la práctica de la mutilación genital femenina, lo que la llevó a perder su trabajo como Directora General de Salud Pública del gobierno egipcio; a los seis años, en 1937, le practicaron la ablación del clítoris,8​ una tortura que marcó su vida y su obra:

“Cuando tenía 6 años la daya (comadrona) vino con una cuchilla en la mano, me sacó el clítoris de entre los muslos y lo cortó. Dijo que era la voluntad de Dios y que ella había cumplido su deseo.

Nawal El Saadawi, La hija de Isis, p.18

Estudió medicina en la Universidad de El Cairo, donde se licenció en 1955, especializándose en psiquiatría; entre los años 1966 a 1972,  ocupó el puesto de directora general en el Departamento de Educación Sanitaria en el Ministerio de Sanidad de El Cairo y en el mismo intervalo de tiempo, entre 1968 y 1972 asumió también la Secretaría General de la Asociación Médica en El Cairo.

Su obra es extensa y en ella predomina la denuncia de la situación de las mujeres en su país y en el mundo arabo musulmán; en ella aborda temas como la política, la cultura, la sexualidad, o la religión denunciando la discriminación sexual y la violencia que se ejerce contra las mujeres, especialmente a través de la ablación con argumentos sociales y de tradición.

Recibo numerosos premios, entre ellos ganó el premio en la categoría de internacional de la XIV edición de los Premios Mujeres Progresistas de la Federación de Mujeres Progresistas, (Madrid 2011); también en Madrid se le concedió el premio especial Optimistas Comprometidos otorgado por la revista Anoche tuve un sueño (2016).

Nawal El Saadawi es una de las protagonistas del documental Palabra de mujer, dirigido por Silvia G. Ponzoda, que obtuvo el premio del Jurado del Festival de Cine de Mujeres de San Diego en 2006.

Gracias Nawal por tu legado, que la tierra te sea leve.

Deja un comentario